fbpx

¿Sigue viva la publicidad exterior ante un mundo cada vez más digital?

Actualmente el mundo se encuentra en una era digital, donde los Smartphones y dispositivos móviles son el foco de las campañas de marketing. Sin embargo, no hace mucho tiempo atrás, la manera de promocionar un producto o servicio era por medio de la publicidad exterior.

Estas campañas publicitarias solían estar ubicadas en las zonas más concurridas de una ciudad. Y resultaba ser un método muy efectivo que se aplicó durante décadas, debido a lo vistoso de la publicidad. Además de encontrarse en el lugar donde la mayor cantidad de personas estaban.

Esto nos lleva a preguntarnos si ¿Realmente sigue funcionando la publicidad exterior en un mundo cada vez más digital? Te invitamos a que sigas leyendo sobre este interesante tema.

Para hablar de la efectividad de la publicidad exterior, solo hace falta recordar la publicidad en el metro. Estos anuncios lograban sus objetivos porque las personas que se encontraban viajando por esos minutos, no tenían nada más que hacer. Las personas tenían tiempo de leer y pensar detenidamente en la publicidad que estaban viendo.

Sin embargo, con el paso del tiempo surgió otro elemento capaz de atraer la atención de las personas. Poco a poco los Smartphones llegaron a la sociedad y cada vez más personas los usaban, llegando a convertirse en un elemento omnipresente.

La tecnología ha progresado tanto que cada vez son más las personas que utilizan los Smartphones y los dispositivos electrónicos para la dispersión y entretenimiento. Ya no es solo que mientras van en el metro utilizan el móvil, también lo hacen cuando pasean por la calle.

Como resultado de los avances tecnológicos el mundo de la publicidad exterior ha tenido que ajustarse ante el crecimiento de las pantallas y contenidos digitales.

Situación pandemia

Un factor clave, que influyó en el uso de los Smartphones fue la cuarentena por el COVID-19. Esta situación de encierro llevó a un desplome en la publicidad exterior, debido a que las personas ya no podían transitar por la calle libremente.

Además al estar en la casa sin nada que hacer, la población en general se dedicó a entretenerse con las redes sociales por ejemplo. Las marcas y empresas se vieron en la obligación de replantearse sus campañas publicitarias, enfocándose más en todo el mundo digital.

Ya no tenía sentido seguir invirtiendo en grandes anuncios para exteriores, porque las personas no estaban allí para observarlos. Esto intensificó la crisis que ya se pronosticaba para el mundo de la publicidad exterior.

Por citar un ejemplo, Clear Channel registró pérdidas de hasta el 75% de su valor en la bolsa.

¿Sigue viva la publicidad exterior?

Ya hoy en día el mundo se está ajustando a la nueva realidad presencial. Donde las personas tienen que ir a sus lugares de trabajo como lo hacían antes. Por eso nos preguntamos si ¿Está todo perdido en el mercado de la publicidad en exteriores? ¿O quedan todavía áreas que se pueden recuperar y apuntalar?

Al igual que sucedió con otros formatos de publicidad, la publicidad en exteriores tiene que entender que los tiempos actuales no serán como antes. Esto debido a la digitalización de la sociedad, que llegó para quedarse y sin duda ha cambiado el juego.

El protagonismo de la publicidad exterior ya no será igual, porque la competencia con los Smartphones y dispositivos móviles es muy grande. Los tiempos han cambiado y así también los consumidores, por lo que esperar una reacción similar a los tiempos pasados no tiene sentido.

Pero, no se puede dar por muerta a la publicidad exterior. En el mundo del marketing y la publicidad la diversidad es un elemento importante. No se puede depender solamente de lo digital, porque nunca se sabe lo que puede pasar en el futuro.

En este sentido, la publicidad exterior puede seguir funcionando y generando resultados. Eso sí, manteniéndose enfocados en el terreno en el cuál se desempeñan y siempre que se elaboren campañas creativas y atractivas para las personas.

Una opción muy buena sería integrar o conectar a la publicidad exterior con las nuevas tecnologías que están surgiendo. A ello hay que sumar que no vale con simplemente plantar una valla publicitaria y esperar que funcione.

Un enfoque que nunca dejará de ser efectivo es el hecho de elaborar vallas publicitarias que se conviertan en una experiencia. Por ejemplo, Givenchy cuando decidió convertir paradas de autobuses en probadores de sus nuevas fragancias. Con esto brindaron una experiencia a todos los usuarios, siendo creativos.

Recuerda, la publicidad exterior no puede ser vista como un elemento separado del resto. Para que siga viva es necesario integrarla a una estrategia de marketing que abarque otros canales comunicacionales, como lo digital.

¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *