fbpx

Top 18: pasarelas de pago disponibles en Europa y Latinoamérica que tienes que conocer

Tienes que conocer estas 25 pasarelas de pago que están disponibles en Europa y Latinoamérica. Son una herramienta impredecible para los negocios online, porque te ofrecen a ti y a tus clientes seguridad y confianza en las transacciones.

¿Qué son las pasarelas de pago y por qué son tan importantes en tu negocio online?

Las pasarelas de pago son servicios de eCommerce que se encargan de verificar y aceptar/rechazar las transferencias de fondos entre compradores y vendedores que utilizan transferencias de banco o pago con tarjeta de crédito/débito.

No las confundas con los Wallets como Apple Pay o Google Pay, que simplemente se limitan a permitir gestión de pagos de particulares o empresas.

Son sumamente importantes que las incluyas en tu negocio porque:

–          Mejor experiencia de pago por parte de tu cliente.

–          Ayudan considerablemente a reducir el fraude cuando realizan el pago con tarjeta de crédito.

–          Actúan como un intermediario que protege los datos del cliente.

Así funciona una pasarela de pago por si no lo sabías

–          El cliente selecciona los productos de su preferencia, los añade al carrito de compra, elige su método de pago (datos de la tarjeta, transferencia, PayPal, etc.) y llena su formulario de pago.

–          Cuando el cliente completa el pago definitivamente, la información de pago pasa de forma cifrada a la pasarela por medio de protocolos como TSL (Transport Layer Security) o SSL (Secure Socket Layer).

–          La pasarela de pago envía la información a un procesador de pago, y al mismo tiempo pasa por el sistema de la tarjeta del cliente.

–          El sistema de la tarjeta va a realizar una serie de comprobaciones con el banco emisor del cliente para comprobar que los datos coinciden, dispone de los fondos, la tarjeta no está bloqueada, etc.

–          La pasarela de pago comunica al cliente y al vendedor el resultado de la comprobación.

–          Cuando el día termina, el vendedor adquiere la suma de todas las ventas del día en el banco que estableció.

Ahora sí, conoce las mejores pasarelas de pago:

Disponibles en Europa

  1.       Amazon Pay

Con más de 300 millones de usuarios, fue creada en 2007. Amazon Pay tiene su propia pasarela de pagos similar a Paypal, que se puede integrar con soluciones eCommerce muy populares como Shopify, Magento o Prestashop.

El cliente puede pagar por medio de la web, dispositivo móvil e incluso con Alexa Skills y elegir diferentes tipos de transacción como: cargo inmediato, pago recurrente, pago diferido, compras simultáneas y devoluciones.

Amazon Pay está disponible para vendedores establecidos legalmente: España, Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Francia, Hungría, Italia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia o Suiza.

  1.       Paycomet

Está disponible para todos los bancos de la Unión Europea, y permite la integración con medios de pagos populares alternativos como: Amazon Pay, Apple Pay, Google Pay, Bizum, etc. y es partner oficial de la plataforma Prestashop.

Tiene un módulo avanzado de fraude scoring, es un gestor defraude que ayuda en la automatización de la gestión del fraude.

También tiene una herramienta que es Pay by Link, permite generar un enlace de pago sencillo y se puede compartir por diferentes canales como email, redes sociales, e incluso sms.

En el 2018 fue adquirida por Banco Sabadell, Paycomet fue la primera pasarela de pagos de España que obtuvo la certificación PCI DSS nivel 1, que es el máximo nivel de seguridad en esta industria.

  1.       Monei

Una pasarela de pago muy simple y con una gran seguridad. Los clientes pueden pagar con tarjeta, monedero electrónico, cartera digital, domiciliación bancaria, en cuotas e incluso en bitcoins.

Si la utilizas vas a recibir tu dinero en tan solo 24 horas, además puedes conectarla con tu propia página web o plataformas de eCommerce.

Actualmente está disponible en España y Andorra, próximamente se incluirán otros países de la Unión Europea.

  1.       PayXpert

Considerada la plataforma más completa de pagos que ofrece a comercios y bancos una serie de soluciones como:

–          Procesamiento de pago para eCommerce y puntos de ventas físicos.

–          Desarrollo de software para puntos de ventas físicos.

–          Certificación de esquemas de tarjetas.

Tiene una gran cartera de clientes muy reconocidos como Carolina Herrera, Gucci, Llandró, Four Seasons o Clarins.

La compañía se esfuerza en proveer servicios de valor, herramientas adicionales para optimizar ventas y conversión, también herramienta de inteligencia en negocios y antifraude.

Actualmente tiene 25 métodos de pago, y procesa más de 150 divisas. Incluso es posible llegar al mercado chino por medio de Alipay y WechatPay.

Está disponible es países de la Unión Europea: Austria, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Bélgica, Chequia, Chipre, Ciudad del Vaticano, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Groenlandia, Guernsey, Hungría, Irlanda, Isla de Man, Islandia, Islas Aland, Islas Feroe, Italia, Jersey, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Montenegro, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Svalbard y Jan Mayen, Turquía y Ucrania.

  1.       Redsys

Es una pasarela de pagos española con 40 años de experiencia en el mercado, y nace de la unión de los sistemas de pago Sermepa y Redy.

Se utiliza principalmente para gestionar pagos de empresas que tienen cuentas bancarias en España. La pasarela de pago permite la integración con tarjetas nacionales e internacionales, y otros sistemas como Bizum, Paypal, GooglePay, ApplePay y Masterpass.

La pasarela de pago es multi idiomas, multi divisas y se integra fácilmente con sitios de eCommerce populares.

  1.       Checkout.com

Es la segunda startup más valiosa de Europa, es proveedor de pagos de grandes empresas como Mango, Farfetch, Glovo y otras.

Ofrece pagos rápidos, y aceptan más de 150 divisas. Cuenta con un gran equipo de 1.100 personas con 18 oficinas en el mundo, por lo que tienen excelente atención al cliente.

Se esfuerza en la experiencia local, y con filtros antifraude de talla mundial, siendo una opción muy segura.

  1.       PayMill

Es un líder en países europeos como Alemania, Austria y Suiza. Es una herramienta de pagos que permite hacer cuentas de forma gratuita.

Actualmente está disponible en 30 países europeos, procesa 100 monedas diferentes, y ofrece pagos en 23.

Disponibles en Latinoamérica

  1.       PayRetailers

Es una pasarela de pago diseñada para pagos masivos online en América Latina, combina la experiencia de los mercados locales con una tecnología flexible de última generación.

PayRetailers trabaja con diferentes nichos (servicios financieros, turismo, eCommerce, aerolíneas, servicios digitales, Saas, videojuegos en línea, E-learning, etc.). Incrementa la conversión y se reduce la complejidad de los pagos.

La pasarela de pago tiene más de 250 métodos de pago entre ellos está: códigos QR, pagos en efectivo, transferencias bancarias, tarjetas de crédito, tarjetas locales, y monederos electrónicos.

Está disponible en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México,  Nicaragua, Panamá y Perú.

El proceso de integración es único, se pueden realizar transacciones con métodos de pagos predefinidos y horarios flexibles. La experiencia de compra es intuitiva, flexible y moderna, que se adapta a la moneda local, pero también se puede utilizar dólares y euros.

  1.       Kushki

Es una plataforma que nace en Perú en el 2017, con el objetivo de fomentar y apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías en Latinoamérica.

Actualmente está disponible en Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Se adaptan a distintas áreas de servicios e incluye eCommerce.

Ofrece gestión de cobros, pagos, conciliaciones, transferencias bancarias y trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar el comercio de Latinoamérica.

  1.       Swipe

Es una pasarela de pago que reúne todos los medios de pagos, y los procesa de forma segura para cliente y negocio. La interfaz y la configuración son intuitivas y sencillas para los usuarios.

Actualmente está disponible en Chile, esperamos próximamente su expansión a otros países de Latinoamérica.

Disponibles en Europa, América y Latinoamérica

  1.       Adyen

Es una herramienta increíble porque está disponible en casi todo el mundo y en cualquier dispositivo.

Cuenta con una tecnología propia que permite combinarla con las principales herramientas de gestión de contenido.

Tiene una visión de comercio unificado que resulta muy útil para empresas que quieren ofrecer experiencias de pago cuidadas, sin importar el canal. También ofrece Payment-linked loyalty program permite al vendedor crear una programa de fidelización sin necesidad de usar una app extra.

Está disponible en: Alemania, Arabia Saudita, Australia, Austria, Baréin, Bélgica, Brasil, Canadá, Catar, Chequia, China, Corea del Sur, Costa de Marfil, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Ghana, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kenia, Kuwait, Letonia, Lituania, Malasia, Marruecos, México, Mozambique, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Países bálticos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Senegal, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, Tanzania, Turquía, Uganda, Vietnam y Zambia.

  1.       PayPal

Con 24 años de experiencia en el mercado, es la plataforma de pago más usada en el eCommerce de todo el mundo con más de 325 millones de usuarios. Se pueden hacer operaciones en 25 divisas, y está disponible en 200 países.

Es muy rápida y fácil de usar, permite hacer vinculación con tarjetas y cuentas bancarias, se puede integrar en ciento de plataformas y controlar transacciones desde una sola cuenta.

Es la opción perfecta si quieres internacionalizar tu negocio.

  1.       Stripe

Una plataforma de pago utilizada por startups por su gran reputación, y ofrecen tarifas atractivas en relación con la competencia.

Tiene una filosofía de innovación en renovación constante, y trabaja con cientos de empresas de diferentes sectores en más de 100 países.

Es fácil de usar, se adapta, y permite crear productos como servicios de suscripción, tiendas de eCommerce, o tiendas por demanda.

  1.       Worldline

Otro con gran experiencia porque tiene 37 años en el mercado, a finales de 2020 se unió con Ingenico lo que logró que se afianzará aún más en el mercado. Actualmente es un líder en sistema de pagos globales, con más de 250.000 clientes en todo el mundo.

Worldline, quiere reducir la complejidad y mejorar la seguridad de los pagos sin importar dispositivo o tecnología.

Una de las herramientas que ofrece es My Performance y mejora la conversión de pagos, además tiene una integración que es plug & play donde puede combinar tu tienda con las principales plataformas de eCommerce.

Tiene mayor presencia en países Europeos, pero también puedes encontrarlo en Asía, Medio Oriente, América y Latinoamérica.

  1.       Addon Payments

Una herramienta optimizada para usar en dispositivos móviles y computadoras, que se integra con las 68 principales marketplaces del mercado.

Está disponible en 203 países, se adapta a 15 idiomas y es un servicio multidivisas. Tiene un sistema de protección para el fraude con 30 reglas para bloquear o anular transacciones que resulten sospechosas.

  1.       Baintree

Es una pasarela de pago de PayPal, está en el mercado desde el 2013. Presente en 50 países diferentes, y más de 130 divisas disponibles.

Es otra opción perfecta para negocios que quieren abrirse paso en el mercado internacional. Su especialización es los pagos móviles desde iOS, Android y Windows Phone. La misma admite criptomonedas como Bitcoin.

Si como vendedor quieres incluirla en tus métodos de pagos debes estar en Estados Unidos, Canadá, Australia, Europa, Singapur, Hong Kong, Malasia y Nueva Zelanda.

  1.       Klik and Pay

Con sede en Suiza, tiene el objetivo de ayudar en la internacionalización de las pymes en España.  Está adaptado a diferentes métodos pagos, disponible en más de 150 países.

Gracias a ella se ha incrementado exponencialmente el número de clientes en España, superando los 5.000 usuarios.

Puedes hacer pagos desde diferentes partes del mundo, en todas las monedas y en 11 idiomas diferentes. También acepta VISA y Mastercard, y cuenta con 25 métodos de pago internacionales.

  1.       Lyra Network

Es un líder en el sector de pagos locales e internacionales, y con un gran conocimiento del sector. Además, tiene integrado 150 métodos de pago como: Bizum, Alipay, Apple pay, Google pay, etc.

Sus servicios cruzan fronteras apoyando a sus clientes internacionales, tiene 10 filiales entre Europa, Asía y Sudamérica.

Su misión y propósito es cubrir necesidades por los cambios tecnológicos, aportando calidad, confiabilidad y disponibilidad en todo momento.

Tiene una integración rápida, segura y adaptable a cualquier nicho.

Incluir pasarelas de pago en tu negocio es esencial para elevar la experiencia del usuario brindando facilidad y seguridad. ¿Cuál piensas incluir en tu negocio o cuál ya estas utilizando? Recuerda visitar nuestro portal web para mayor información.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *