
Top 3 libros fundamentales que todo marketero debe conocer
En el mundo del marketing son muchas las fuentes de información que existen. Las personas y profesionales que se dedican a esto pueden consultar diversas fuentes para aprender sobre el tema. En esta oportunidad te mencionaremos y recomendaremos 3 libros fundamentales que todo marketero debe conocer.
Este es un trabajo que puede resultar complicado, por lo que capacitarse e informarse de la mejor forma resulta primordial.
3 libros fundamentales para los profesionales del marketing
Los libros de esta lista no tienen un orden en particular. Todos resultan provechosos y cuentan con información valiosa. A continuación la lista:
#1 La Vaca Púrpura, Seth Godin
Como primera opción en esta lista se encuentra una joya literaria. La vaca púrpura es un libro escrito por el especialista Seth Godin. Quien habla sobre cómo puede afectarse el comportamiento de los diversos productos y servicios del mercado ante la incorporación de elementos diferentes y originales.
El autor utiliza una vaca de color púrpura. Con la intención de demostrar que esta llama la atención por el cambio en su color. Al compararla con las demás la vaca púrpura destaca.
La narrativa del libro se basa en una invitación para romper el molde. Por medio de ejemplos demostrativos, el autor resalta la importancia de cambiar la mentalidad y probar con recursos que resulten llamativos.
El autor lo plantea como una parte del proceso de evolución del marketing. Al mismo tiempo que destaca que captar la atención de los usuarios es fundamental en el marketing.
#2 No me hagas pensar, Steve Krug
Como segunda opción en esta lista de libros fundamentales se encuentra “No me hagas pensar”. Este libro es un ícono dentro del marketing y simplemente su título invita a la reflexión de las personas que lo leen.
La narrativa principal que el autor busca plasmar, es la necesidad de ofrecer a los usuarios procesos sencillos. Es decir, el usuario no debería poner mayor esfuerzo.
En el libro se destaca la necesidad de diseñar bajo principios que faciliten la fluidez. Por otro lado, invita a la consideración al usuario para poder ofrecerle experiencias de valor, pero que no impliquen complicados procesos de análisis ni exceso de palabras.
#3 Marketing 3.0, 4.0 y 5.0, por Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan
Como última opción se encuentra la colección de libros Marketing 3.0, 4.0, 5.0. Esta colección consta de tres libros que tratan diversos temas sobre el marketing. Cada uno enfocado a una época específica del sector.
Al leer estos libros se puede apreciar la evolución que han tenido las tendencias y preferencias de los consumidores.
En el primer libro de la colección los autores se basan en el proceso de transición del marketing ante el estilo de productos 1.0 al consumidor 2.0 y luego al marketing 3.0.
Por su parte, el segundo libro de la colección se centra en la fuerza que tiene el marketing digital. Además se resalta su importancia ante las tendencias de tipo tecnológicas que imponen las pautas del mercado.
Por último, el tercer libro de la colección realiza un análisis sobre la situación que experimenta el marketing en la actualidad. Donde las diferentes generaciones comparten el mundo, con sus notables diferencias en cuanto a cultura y creencias, así como las posiciones políticas radicales y sus manifestaciones en las redes.
IMAGEN.
Así hemos llegado al final de este artículo. Recuerda que si quieres conocer más sobre el mundo del marketing tienes que leer los libros que te mencionamos.
¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios